El libro Controle su Destino: Despertando el gigante que lleva dentro, es considerado uno de los mejores libros de desarrollo personal que hay actualmente en el mercado.
Tony Robbins explica detalladamente en el libro Controle su Destino como controlar nuestra propia psicología para así poder conseguir todos nuestros objetivos.

Resumen del libro Controle su Destino Despertando el gigante que lleva dentro por Tony Robbins
Todos nosotros en última instancia tenemos el control de nuestras propias vidas, y cambiando nuestros hábitos diarios, controlando nuestras emociones y creyendo en lo que queremos creer, podemos hacer realidad nuestra vida ideal.
El libro Controle su Destino te habla sobre 6 grandes ideas para que las pongas en práctica en tu vida: decisiones, creencias, emociones, valores, reglas e identidad.
6 Grandes Ideas del libro Controle su Destino: Despertando al gigante que lleva dentro
1. LAS DECISIONES
En la primera parte de libro Controle su Destino habla sobre que: Son tus decisiones, no tus condiciones, las que determinan tu destino
Estas son las tres decisiones que debes de controlar en tu vida:
– Decidir en qué te enfocas.
– Decidir qué significa para ti cada cosa.
– Decidir qué hacer para crear aquello que deseas.
Recuerda que puedes cambiar tus decisiones con dolor o con placer.
Ejercicios para decisiones vitales:
– Coge papel y bolígrafo y apunta la decisión que has de tomar pero que por el motivo que sea nunca llevas a cabo (por ejemplo, apuntarte para hacer ejercicio en un gimnasio o empezar un nueva dieta)
– Haz una lista de todos los beneficios placenteros que obtendrás una vez que realices esa decisión y visualiza cómo te sentirás de bien al haberlo hecho.
Ejercicios para decisiones diarias:
– Para micro-decisiones diarias, utilizaremos un anclaje más directo.
– Combina la decisión que sabes que debes tomar pero que no realizas con una actividad que te produzca placer, como por ejemplo escucha música, ir al cine, leer tu libro favorito, etc.
– Asocia esa decisión costosa, como ir al gimnasio, cerrar la contabilidad de tu empresa o hacer los deberes, a tu recompensa placentera, que solo podrás obtener una vez que cumplas la decisión costosa; de esa forma asociarás la nueva decisión a un placer antiguo.
2. LAS CREENCIAS
En la segunda parte del libro Controle su Destino nos habla de que: Lo primero que tienes que saber es que las creencias no son reales ni inquebrantables y puedes cambiarlas asociándolas a placer o a dolor, igual que las decisiones.
Ejercicios para mejorar tus creencias:
Evalúa tus creencias actuales. Sé sincero contigo mismo o contigo misma y apunta tus creencias alrededor de los siguientes temas:
– Tu futuro.
– Tu carrera potencial.
– Las oportunidades que la vida te muestra.
– Tus relaciones.
– Tus finanzas.
– Tu salud.
Escribe cada frase empezando con “Yo creo que…” Por ejemplo para la primera frase: “Yo creo que mi futuro va ser inspirador ya que voy a ayudar a miles de personas a cambiar sus vidas a través del conocimiento”.
Cuando tengas tus creencias por escrito para cada área, analiza qué connotación tienen: ¿positiva o negativa?
Una creencia negativa es aquella que te limita; si encuentras una, modifica la frase y adóptala como tu nueva creencia.
Finalmente lo que puedes hacer es imprimir tus nuevas creencias positivas y potenciadas y colgarlas en tu pared para verlas a diario.
3. LAS EMOCIONES
En la tercera parte del libro Controle su Destino explica que: Hay 3 formas de cambiar tus emociones.
– Modificando las palabras neutras a positivas, las positivas a extremadamente positivas y las negativas reducidas a neutras.
– Utilizando tu cuerpo para entrar en estados emocionales positivos. Una emoción se puede crear con el movimiento.
– Utiliza tus preguntas para dirigir tu foco.
Ejercicios para las emociones:
Durante 10 días dedícate a estar sintiendo constantemente emociones positivas. En cualquier situación extrema que te produzca un estado emocional negativo tendrás que saber redirigirla usando las tres estrategias nombradas anteriormente. En el caso de que tardes más de 2 minutos en enderezar una emoción negativa a positiva, tendrás que repetir el reto de 10 días de nuevo.
4. LOS VALORES
En la cuarta parte del libro Controle su Destino Tony Robbins nos dice que: Tener unos valores definidos te permitirá saber distinguir cuáles son las decisiones acertadas en cada momento.
Escribe una lista con tus 5 valores principales y analizados con cuidado. Observa si tienes incompatibles entre sí y reorganiza tu lista o incluso cambia algunos para que se alineen con tus objetivos vitales.
Por ejemplo, en mi lista de valores se encuentran los siguiente:
– Libertad: la capacidad de sentir que poseo el control sobre mis decisiones y acciones.
– Crecimiento personal: notar que aprendo algo nuevo y me supero a diario.
– Devolver y contribuir: ayudar a otras personas a alcanzar su mejor versión.
– Salud y vitalidad: ingerir alimentos que me den energía y ejercitar mi cuerpo para aumentar mi estado emocional positivo y el bienestar general.
– Amistades/Entorno: cuidar de mis amigos y familia, aportarles valor en todo lo que me sea posible.
Los valores son diferentes para cada personas, y el orden tiene que ser personal.
También puedes crear una lista de valores de los que quieres huir. Por ejemplo, estos son mis 5 valores negativos.
– Ego: sentirme superior a los demás.
– Rencor: guardar resentimiento a personas que considero que han obrado mal conmigo.
– Impotencia: sentir que no puedo hacer nada al respecto de algo que me incomoda.
– Enfado: perder los papeles por cosas que no están bajo mi control.
– Frustración: pensar que ya no me quedan opciones.
– Recuerda siempre que tus valores, tanto los positivos como los negativos, son tu brújula a la hora de tomar decisiones.
Cada vez que tengas que tomar una decisión, analiza si te vas a acercar hacia un estado donde se cumplan tus valores positivos y si te aleja de los negativos.
5. LAS REGLAS
En la quinta idea principal del libro Controle su Destino Tony Robins nos dice que: Lo más importante que debes saber sobre las reglas es que las reglas tienen que darte poder, no quitártelo.
– Una regla te quita poder si es imposible de cumplir.
– Si escapa de tu poder ver si la has cumplido, depende de tu entorno o de otras personas.
– Puede darte muchas formas de sentirte mal y pocas de sentirte bien.
No hay reglas buenas o malas. O te dan poder o te lo quitan.
Ejercicios para las reglas:
Coge papel y bolígrafo y escribe entre 3 y 5 reglas que cumplan con los requisitos que hemos expuesto arriba. Estas reglas deben ser cosas que han de cumplirse para que te sientas feliz.
Cada vez que tienes una discusión con un familiar o una amistad, no es más que un enfrentamiento de diferentes reglas, puesto que estas son subjetivas y cada uno las establece según un criterio y unos valores.
La próxima vez que ocurra algas así piensa en este ejercicio; en vez de enfadarte con la persona en cuestión, intenta entender cuáles son sus reglas para comprender por qué ha obrado así, y a continuación expresa las tuyas para hacerle ver por qué a ti te ha afectado lo que ha hecho.
6. LA IDENTIDAD
La sexta y ultima idea principal del libro Controle su Destino dice que: Nuestra identidad se forma a partir de las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos; dicho de otra manera, es lo que creemos lo que nos hace ser como somos.
Las creencias no son verdades, como hemos vista antes, pero las interpretamos como si lo fueran.
Ejercicios de identidad:
– Define tu identidad actual. Para ello puedes usar los siguientes recursos:
– ¿Si pudiera elegir qué información saldría en tu carnet de conducir, que pondría?
– ¿Si tuvieras que escribir una carta a tus descendientes explicando quién eres, qué escribirías?
– Define tu nueva identidad y asígnate mini tareas diarias para acercarte a esa personalidad, toma acciones pequeñas que la fortalezcan. Si por ejemplo te defines como alguien muy culto, fíjate el objetivo de leer 10 minutos al día.
Para conseguir esto, escribe tres mini tareas antes de irte a la cama junto con la identidad a la que están apuntando. Ten en cuenta sobre todo que deben requerir muy poco esfuerzo por tu parte.
Ejemplos:
– Comer un trozo de fruta – Identidad saludable
– 10 flexiones o lagartijas – Identidad deportista
– Escribir un mensaje a familiares con los que estas perdiendo contacto – Identidad familiar
¿Te ha gustado el resumen? ¿Quieres comprar el libro Controle su Destino de Tony Robbins?
Haz clic en el siguiente enlace para comprar el libro completo en formato digital o libro de bolsillo:

LIBRO: CONTROLE SU DESTINO
También te puede interesar estos otros libros de educación financiera que toda persona debería leer.
Comentarios (0)