Aquí tienes el Resumen del Libro Vive Sin Trabajar de José Castelló. Este libro proporciona un enfoque sobre cómo alcanzar la independencia financiera y vivir sin necesidad de trabajar para siempre. A través de un plan detallado, el autor comparte sus estrategias para ganar más dinero, invertir de manera efectiva, [...]
En esta nueva entrada te enseñamos unos fantásticos trucos para saber de Dónde Copiar Ideas Para Tu Nuevo Artículo.
Ahora veremos dónde copiar ideas para un nuevo artículo en tu blog
Encontrar nuevas ideas constantemente puede ser complicado, por eso te animamos a encontrarlas y saber Dónde Copiar ideas para tu nuevo artículo con estas cinco tácticas.
1. Crea artículos de valor
La idea principal es que tus posts han de ser posts que eduquen y formen a los usuarios, es decir, cuyo contenido sea de valor.
Si tus posts tienen un contenido útil, los visitantes lo van a compartir con mayor seguridad. Esto Google lo tiene en cuenta y aumentará el ranking de búsqueda en tu sitio. Así también se incrementará la posibilidad de obtener más clientes.
Además, es conveniente también que midas los efectos que tienen tus posts. Sobre todo, lo que tienes que medir es si tus visitantes se suscriben a tu lista de correos electrónicos o si están compartiendo tus posts.
Como puedes conseguir inspiración con tus competidores
Otros blogs y blogueros han de ser aliados tuyos. Contempla las redes sociales de aquellos que consideras que te pueden hacer la competencia. Si contemplas esto, puedes desarrollar tácticas propias que te hagan ponerte por delante.
2. Extrae ideas de revistas que no estén en Internet
Puedes buscar nuevas ideas en revistas o periódicos de papel.
Procura extraer tus ideas de las últimas publicaciones, así conseguirás temas actuales y en boga. Y de este modo tu blog estará al día. También es importante que lo hagas frecuentemente, y mantengas tu blog de este modo activo con publicaciones siempre recientes. También así tendrás un incremento en tu tráfico.
Observa los títulos de las revistas que lees para obtener ideas. Crea títulos que causen impacto. Así creas mayores posibilidades de que el usuario lea el artículo.
Hay algunos estudios que dicen que el que un consumidor se decida a comprar está determinado en gran parte por el impacto que haya tenido en él el título del post. Un buen título aumentará tu tasa de conversión y mejorará el motor de búsqueda.
Puedes estudiar la estructura de los títulos de esas revistas y crear un título con la misma estructura, pero diferente contenido y adaptado a tu temática.
Por ejemplo, utilizamos el título de un libro muy popular: El perro del hortelano, pues bien, el título del artículo que creemos tendrá la misma estructura más o menos o al menos nos puede dar una idea sobre lo que podemos escribir: ”El márketing en las redes sociales”. Aunque es cierto que nos hemos basado en un título de un libro en lugar de un título de una revista. Es para darte alguna idea para que la puedas aplicar como quieras.
Pero no solo busques ideas en los titulares, sino también en el contenido de la misma revista. En realidad no importa el tema sobre el que sea el artículo que estés hojeando, siempre puedes adaptarlo.
También puedes crear títulos por analogía. Por ejemplo: “20 cosas que aprenderás viviendo solo”, sería el título original, y lo modificamos a: “5 cosas que aprenderás de los blogueros que son tu competencia”.
3. Libros Kindle
Hay mucha competencia en los nichos principales y ahí es muy difícil destacar debido al gran volumen de publicaciones que se producen en los mismos. Pero en los pequeños nichos aún puedes provocar impacto.
Ten en cuenta tus blogs preferidos y toma nota del bloguero, es decir de quién es. Puedes dar con buenas ideas leyendo libros Kindle de un experto apasionado del marketing, más que leyendo sus blogs. Muchos blogueros profundizan más sobre las cuestiones que le interesan en sus libros Kindle que en sus blogs.
Solo tienes que mirar el índice y las primeras páginas del libro. Puedes hacer esto yendo a Amazon.com. No es necesario que te compres el libro, a no ser que realmente te guste y quieras leerlo entero.
También puedes obtener ideas fácilmente de las infografías.
4. Plataformas más importantes
En los blogs que estén actualizándose constantemente puedes encontrar muchas ideas nuevas. Pero si tu tiempo escasea como para leer blogs, subcontrata, los marketers en gran medida lo hacen.
Busca los blogs de influencers e investiga en los mismos.
Por ejemplo, puedes ver los artículos ya publicados y guardados que aparecen en una lista a la derecha o a la izquierda de la página web de aquellos. De ahí puedes conseguir también titulares para tus artículos.
Haz lo mismo que lo que explicábamos antes, es decir, copia la estructura o crea analogías.
Ábrete una nueva cuenta de Gmail y suscríbete a las newletters de los blogueros más influyentes. En ellas muchos de ellos comparten consejos que no incluyen en sus blogs.
Creando una nueva cuenta de correo electrónico evitas que el tuyo actual se “colapse” con newsletters. Así también puedes conseguir muchas e interesantes ideas para tu blog.
Asiste a conferencias, talleres y seminarios sobre tu nicho. Te pueden ayudar a inspirarte. Por supuesto debes llevarte lápiz y papel para apuntar las ideas que te surjan en esos momentos.
5. Calcula el efecto de tus posts
Si vas midiendo el efecto de tus blog y probando cosas como por ejemplo añadir infografías, irás optimizando los resultados. Comprobar el impacto de tu blog te da una idea sobre qué es lo que más ha gustado a tus usuarios y así, por ejemplo, también podrías escribir más sobre ese tema.
Puedes invertir en plataformas que te midan también el impacto que generan tus redes sociales, no solo tu blog. Con las herramientas que te ofrece Google puedes averiguar desde qué sitios llegan a tu web las visitas. También si tu marca es mencionada en algún lugar.
Soy David Codex, Experto en Marketing Digital con 17+ años de experiencia ayudando a emprendedores a crecer online. Creador del Método de 8 Pasos Para Crear Un Imán De Clientes, ofrezco estrategias personalizadas de Marketing Digital, SEO, SEM, Diseño Web y Publicidad Digital para aumentar tus ventas y visibilidad online. Puedes agendar una Consulta Gratuita de 30 Minutos Aquí
Los colores tienen el poder de transmitir un mensaje, y por eso puedes utilizarlos a tu favor para Optimizar tu sitio con los colores. Te explicamos cómo es su simbología ...
Comentarios (0)