Top Categories

Spotlight

Resumen del Libro Vive Sin Trabajar de José Castelló

today

Resumen de libros DAVID ∞ CODEX

Resumen del Libro Vive Sin Trabajar de José Castelló

Aquí tienes el Resumen del Libro Vive Sin Trabajar de José Castelló. Este libro proporciona un enfoque sobre cómo alcanzar la independencia financiera y vivir sin necesidad de trabajar para siempre. A través de un plan detallado, el autor comparte sus estrategias para ganar más dinero, invertir de manera efectiva, [...]

Top Voted
Sorry, there is nothing for the moment.

8 Técnicas de SEO para Duplicar tu Tráfico

Seo + Marketing Digital + Blog DAVID ∞ CODEX today 165

Background
share close

En esta nueva entrada del blog aprenderás 8 Técnicas de SEO para Duplicar tu Tráfico y poder conseguir nuevos clientes de ello.

Estas son algunas técnicas de SEO para duplicar tu tráfico web

Técnicas de SEO para duplicar tu tráfico

  1. Busca las palabras clave de tus competidores y cópialas

Regístrate en la newsletter de aquellos que ocupan los primeros puestos en el ranking de búsquedas. Así averiguarás su estrategia de marketing. Además puedes averiguar sus palabras clave y úsalas mejorando el contenido de tu sitio.

Ahora bien, ¿cómo averiguas sus palabras clave?:

Dirígete a un sitio llamado SEMrush. A continuación escribe la URL del sitio cuyas palabras clave quieres averiguar. Selecciona el país y dale a “search”.

Para averiguar más palabras clave long-tail, escribe todas las palabras clave que conseguiste anteriormente en Google AdWords Keyword Planner.

Además puedes crear enlaces para tu sitio con los invitados o sitios que estén enlazados en la página web de tu competidor. Contacta con ellos y proponles hacer lo mismo en tu sitio.

Para ello debes de hacer lo siguiente:

Ve a Backlinkwatch.com. Transcribe la URL de tu competidor, después escribe CAPTCHA y clicka en “check backlinks”. Aparecerán los enlaces de las páginas que están en el sitio de tu competidor. A través de los mismos puedes buscar cómo contactar a los autores.

 

  1. Reedita tus páginas antiguas

Busca tus páginas que obtienen más clicks y modifica el contenido mejorándolo con tendencias que estén a la orden del día. Verás cómo tu tráfico de búsqueda aumenta.

¿Cómo hacerlo?

Ve a Google Analytics. Clicka en “comportamiento”, después en “contenido del sitio> todas las páginas” y localiza los posts que hayan tenido un mejor rendimiento en los últimos meses.

Para reeditar, haz lo siguiente:

  1. Crea un título que haga que la gente comparta tu post. El título debe de ser claro pero también provocar la curiosidad. Es importante que tenga un número incluido. Los títulos con números son más compartidos.
  2. Incluye referencias o datos dichos por otras personas en sus sitios que respalden tu contenido. Así ganarás autoridad.

 

  1. Aprovecha las plataformas sociales con autoridad

Estos son sitios que tienen millones de visitas todos los días y que siempre están en los primeros puestos del ranking. Son sitios como Docstoc o Slideshare. Gracias a estos sitios puedes tener una base de fans y puedes mejorar tus rankings de búsqueda.

Sigue el siguiente paso si quieres subir contenido a estas plataformas, como Slideshare.

Busca un tema común, es decir, que ya sea conocido y que circule por los blogs. Dirígete a Growthhackers.com. Allí hay muchos temas sobre los que está hablando la gente en cada momento. Selecciona uno que esté relacionado con el tema de tu sitio y fórmate en él. Escribe tu artículo y súbelo a una de estas plataformas.

 

  1. Haz tus infografías poderosas

Cuando la información que das es visual y es de calidad, se incrementará el tráfico. Según Unbounce, los usuarios de páginas web buscan infografías desde hace algunos años en lugar del texto.

¿Por qué se demandan las infografías?

Porque la información que entra por los ojos se procesa a una velocidad mucho mayor que a la que se procesa un texto.

Puedes encargar a un diseñador de infografías la tuya. Y después escribe un artículo que la acompañe basado en la información que dé la misma.

 

  1. Mejora las langing pages (o páginas de destino)

¿Cómo puedes hacer esto?

Puedes empezar por crear una landing page seleccionando una palabra clave long-tail. El contenido ha de ser de al menos 2000 palabras. Google premia los contenidos extensos posicionando el sitio en los primeros lugares.

Procura crear un contenido valioso, que interese a los usuarios,  que les cree curiosidad. Han de querer seguir leyendo.

Pero esto no basta, el diseño ha de ser de calidad también. Incluye no solo contenido de calidad, sino también un vídeo persuasivo y testimonios de clientes que han quedado contentos con tu servicio o producto.

 

  1. Haz tu página responsive

Cada vez son más los usuarios que compran desde el móvil. Una de las razones por la que esto sucede es que se puede hacer desde cualquier lugar. Esto lo  diferencia con el ordenador, que se necesita está en lugares determinados si es un ordenador portátil o en casa si es de mesa. Esto quiere decir que con un ordenador es más difícil estar conectado a cualquier hora del día, limitando la accesibilidad. Sin embargo con el móvil es más fácil poder tener accesibilidad para hacer cualquier operación por internet.

Es por esto que es un “must” hacer tu página responsive o que se adapte a los móviles, ya que esto aumentará tu tráfico de búsqueda.

 

  1. Escribe post minúsculos para YouTube

Te habrás dado cuenta de que los vídeos de YouTube están ocupando la primera página de Google. Entonces te preguntarás si hay palabras clave que hacen que los vídeos se sitúen en Google y en YouTube en los primeros puestos.

Deberás, para conseguir subir a los primeros puestos, escribir una descripción de tu vídeo de al menos 200 palabras. Normalmente quienes suben vídeos a YouTube, escriben muy poco sobre el mismo. Escriben una o dos frases, pero eso es un error porque Google no visualiza tus vídeos ni los escucha. Sin embargo, confía en lo que escribes sobre el vídeo para saber cuál es su contenido. Por eso debes de escribir un minipost de calidad mencionando las palabras clave. Así Google te premiará posicionando tu vídeo en los primeros puestos.

 

  1. Consigue que tu contenido se comparta

Primero: Usa URLs breves. Estas consiguen más clicks. Y si consiguen más clicks conseguirán mejores puestos en el ranking de búsqueda.

Segundo: Procura poner botones de forma prominente para compartir en las redes sociales. Te darás cuenta de que consigues de esta manera más “me gusta” de Facebook y más tweets de Twitter. Esto traerá más tráfico de búsqueda a tu sitio.

 

Escrito por: DAVID ∞ CODEX

Etiquetas: .

Rate it

About the author
Avatar

DAVID ∞ CODEX

Soy David Codex, Experto en Marketing Digital con 17+ años de experiencia ayudando a emprendedores a crecer online. Creador del Método de 8 Pasos Para Crear Un Imán De Clientes, ofrezco estrategias personalizadas de Marketing Digital, SEO, SEM, Diseño Web y Publicidad Digital para aumentar tus ventas y visibilidad online. Puedes agendar una Consulta Gratuita de 30 Minutos Aquí


Ver el contenido anterior
guía ecommerce

today

  • 95
close

Marketing Digital DAVID ∞ CODEX

Tu Guía SEO para Ecommerce

Puedes conseguir mejorar tu tráfico de búsqueda y los rankings con la siguiente guía Ecommerce con recomendaciones para el SEO. Recomendación guía Ecommerce número 1: Comenzando con el SEO de Ecommerce 1. ...

Comentarios (0)

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.